Romina Contreras y Rodrigo Guzmán.
La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar una idea, sentimientos y vivencias.
CURIOSIDAD: Una de las pioneras en la danza moderna fue la bailarina norteamericana Isadora Duncan, fue la primera en quitarse las zapatillas de punta para bailar descalza sobre un escenario. Duncan apoyó los movimientos libres y naturales, y se inspiró en las danzas folclóricas, las danzas naturales, la naturaleza, las danzas sociales y las artes griegas.
El Shuffle Dance es uno de los bailes más populares en redes sociales. Se caracteriza por una combinación enérgica y rápida de movimientos de pies que coordinan la alternancia entre el apoyo de los talones y los dedos de los pies. En las redes sociales abundan videos de jóvenes de todo el mundo demostrando sus habilidades y creatividad en complejas y llamativas coreografías a ritmo de música electrónica.
Es un baile súper divertido dónde harás muchísimo cardio. La clase será principalmente de schuffle dance, mezclando funck y otros bailes y movimientos actuales.
CURIOSIDAD: Tiene sus orígenes en el siglo XVIII y en los inicios del claqué.
El baile de Broadway es una mezcla única de ballet, baile moderno y jazz que se distingue por su énfasis en movimientos exagerados, la gran energía con la que se practican. También es un baile en el que se cuenta una historia. En nuestras clases de Broadway dance también habrá pinceladas de Hip Hop y de Music Hall dance.
CURIOSIDAD: Uno de los primeros coreógrafos reconocidos de la historia del baile de Broadway fué George Balanchine (creando en 1936 Ziegfeld Follies). Balanchine fue un famosísimo maestro y coreógrafo de ballet clásico, conocido como uno de los fundadores del ballet neoclásico.
PBT es Progressing Ballet Technic, es un programa innovador de acondicionamiento y fortalecimiento corporal. Es una técnica creada para ayudar a estudiantes de baile a conseguir y entender la técnica del ballet mejor. También es utilizado por atletas, futbolistas y fisioterapeutas. Se entrena creando memoria muscular para corregir la postura y obtener más estabilidad en el core. El programa ayuda a la prevención y rehabilitación de lesiones y mejora la capacidad de los atletas para rendir al máximo.
Los ejercicios se realizan con pelotas para ejercicio y cintas elásticas.
CURIOSIDAD: Somos los primeros en ofrecer clases de PBT adaptadas para el público general y no sólo para bailarines y atletas.
Estirar cada parte de nuestro cuerpo para aliviarlo, dar movimiento y hacer que la sangre circule, alargando nuestros músculos. Obteniendo muchos beneficios como
calmar cuerpo y mente, sentirse más ligero, aumentar la capacidad de movimiento, ayuda a mejorar la condición física para cualquier tipo de deporte que se practique y ayuda con dolores de espalda y cuello…
Ofrecemos dos tipos de estiramientos, el método Lastics dirigido a todo el mundo y estiramientos específicos de ballet enfocados a bailarines de cualquier edad.
CURIOSIDAD: Un buen estiramiento puede llegar a ser mejor que un masaje para tu cuerpo.
El teatro nos apasiona, en todas sus formas: ballet, música, musicales, ópera…en todos se interpreta, se actúa, se cuentan historias y se expresan emociones. Por lo que no nos podíamos imaginar una escuela de ballet sin clases de interpretación teatral. Estas clases están pensadas para todos los públicos, desde niños a adultos, impartidas por profesionales en activo. Estas clases mejoran la dicción, aportan seguridad y confianza, ayudan a expresar emociones y por supuesto ayudan a expresarse en público mejor.
CURIOSIDAD: ¿Sabías que el teatro apareció en la prehistoria? ¿Qué es mejor para la memoria que el fósforo? ¿Que en España surgió en la Iglesia? El teatro nos ha acompañado toda la vida, nos ayuda en más cosas de lo que pensamos y tiene un montón de curiosidades para contar.